Los niños de hoy ya no tienen la oportunidad de jugar al aire libre como lo hacían sus padres y abuelos. Ya no les atrae descubrir figuras en las nubes, subirse a los árboles o ver estrellas en la noche. Aparentemente toda la diversión está en la tecnología y el Internet.
Es importante que desde niño tengas contacto cercano con la naturaleza, para que comprendas la importancia de los recursos que nos brinda y, cuando seas grande, seas cuidadoso y agradecido con Nuestra Madre Tierra.
No se cuida lo que no se ama, y no se ama lo que no se conoce.
Para comenzar, podrías pedirle a tus papás que fueran a un campamento, donde puedas ver el amanecer, escuchar el trinar de los pájaros o el sonido del agua de un río. Podrías visitar huertas o sembradíos y descubrir cómo son los árboles de aguacate, naranja y ciruela; o las plantas de maíz, cebolla y papa. Tal vez, a tu regreso, ¡hasta quisieras tener tu propia hortaliza en casa!
Recuerda que soy Nikté, la guardiana de la flora, y te ayudaré a conocer muchas cosas bonitas sobre las plantas. Si quieres saber qué es la flora, lee nuestro siguiente capítulo.
Derechos Reservados © 2009, Rolando Tamayo Rodríguez.
Queda estrictamente prohibida, sin autorización escrita del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario