lunes, 20 de abril de 2015

Cuidemos la flora

Yo, Nikté, como guardiana de la flora te comparto trece maneras de proteger a las plantas o vegetales:

1. Cuida las plantas. Evita pisarlas, cortarlas o destruirlas, porque, además de que nos brindan el oxígeno que necesitamos para vivir, ¡las plantas sienten!

2. Para evitar que nuestro planeta se siga deforestando, no compres artículos hechos con madera de árboles de bosques tropicales, ni pinos naturales para celebrar la Navidad.

3. Utiliza las hojas de papel por ambos lados; emplea con moderación el papel higiénico, pañuelos desechables, servilletas, cuadernos y demás. Así desperdiciaremos menos y no se cortarán árboles para producir más papel.

4. Nunca arrojes tus desperdicios en el campo porque lo afean y muchos seres vivos se pueden intoxicar al confundirlos con comida. Guárdalos en una bolsa y tíralos al bote de basura cuando regreses a casa.

5. Recomienda que no se fume o tiren colillas de cigarro en los bosques porque pueden provocarse incendios forestales. Si ves una fogata abandonada encendida, apágala con abundante agua o tierra.

6. Practica ecoturismo, que es una manera de conocer muchos lugares naturales y disfrutar la belleza de gran variedad de plantas sin alterarlas.

7. Siembra un árbol y cuídalo mucho. Juntos ayudarán a mejorar la calidad del aire. Y si plantamos árboles en calles de mucho tránsito, además de generar oxígeno, reducirán los ruidos molestos.

8. Siempre que puedas, consume alimentos orgánicos, ya que saben y huelen más rico, no contienen sustancias tóxicas y no se contamina el suelo al producirlos. Puedes identificarlos porque tienen etiquetas que los certifican como orgánicos.

9. Si el espacio de tu casa lo permite, siembra hortalizas o árboles frutales. Así podrás aprender muchas cosas sobre las plantas y tener alimento fresco y recién cortado.

10. Separa los residuos orgánicos que se generan en tu casa, como cáscaras de fruta, verdura, restos de hojas y varas. Con ellos, aprende a elaborar composta para abonar tus propias plantas y mejorar la calidad de la tierra.

11. Riega las plantas al atardecer o en la noche. Si riegas el jardín durante el día, el agua se evapora rápidamente y las plantas no pueden aprovecharla. Además, los rayos del sol con el agua queman las hojas de las plantas.

12. Vigila que estén regadas las plantas y árboles de los parques o camellones cercanos a tu casa. Aunque esto es responsabilidad de las autoridades, repórtalo si no se han regado; o, si puedes, riégalas tú mismo, acompañado por alguno de tus padres.

13. Exige que todas las acciones del gobierno y las industrias estén dirigidas a proteger y respetar el medio ambiente. ¡Ningún interés económico es más importante que nuestra salud y la de Nuestra Madre Tierra!

Para los antiguos mayas Nuestra Madre Tierra era sagrada. Preservemos sus enseñanzas protegiendo el medio ambiente y todos los seres de la creación.



Derechos Reservados © 2009, Rolando Tamayo Rodríguez.

Queda estrictamente prohibida, sin autorización escrita del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario