lunes, 13 de abril de 2015

¿Qué es deforestación?

La deforestación es un proceso de destrucción de los bosques causada por los seres humanos. El hombre tala los árboles para obtener madera, la cual utiliza para fabricar muchos productos, o como leña para cocinar. También quema grandes áreas de bosque para obtener terrenos donde criar ganado, cultivar productos agrícolas o construir carreteras.


• El hombre ha destruido más de la mitad de los bosques de la Tierra a un ritmo acelerado. De seguir así, ¡no quedarán bosques tropicales en el año 2035!

• En los bosques vive el 80 por ciento de los animales y plantas. Si se quedan sin hogar, estas especies morirán. 
• En los bosques viven más de 50 millones de indígenas cuyo futuro peligra por la destrucción ocasionada por compañías madereras, agropecuarias y mineras.

• Sin árboles ni plantas, la fuerza del viento y el agua remueven la capa superficial de tierra que hay en el suelo hasta erosionarlo y convertirlo en desierto.

• Los árboles absorben dióxido de carbono y producen oxígeno. Al destruirlos, ya no generan oxígeno y se incrementa el dióxido de carbono, un gas que retiene en mayor grado el calor del Sol. Este incremento de temperatura se conoce como “calentamiento global”, el cual propicia graves alteraciones climáticas al derretir parte del hielo de los polos y elevar el nivel del mar; o sequías que incrementan los incendios forestales.

Al perder los bosques, perdemos todos. Es necesario que estemos conscientes de este grave problema y hacer todo lo necesario para solucionarlo. Por eso, yo, Nikté, en el siguiente capítulo te voy a explicar por qué se contamina la flora.


Derechos Reservados © 2009, Rolando Tamayo Rodríguez.

Queda estrictamente prohibida, sin autorización escrita del titular del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario